La llegada a París estuvo llena de sentimientos encontrados, por una parte, la felicidad de comenzar una aventura y por otro lado, la tristeza de dejar a mi familia, amigos y mi zona de confort. A esto tocaba añadir el miedo inmenso de no saber nada de francés y no ser muy buena aprendiendo otros idiomas, esto era un problema que debía solucionar si o si, no tenía otra opción ya que si no sabes el idioma resulta difícil encontrar trabajo.
Lo primero que hice fue comenzar una búsqueda exhaustiva por Internet, pregunté en foros y en grupos de Facebook para saber cual era la escuela "triple B" (buena, bonita y barata). Habían muchas opciones como la "Alliance Française", "La Sorbonne", "Université de Nanterre", los cursos de la "Mairie (Ayuntamientos de cada barrio)", etc...
Descubrí la escuela por donde creo, a día de hoy, que pasamos casi todos los que llegamos a París sin tener ni idea del idioma, ni mucho dinero: Campus Langues, en esta escuela, lo primero que hacen es un examen de nivel, lógicamente para saber a que cursos te van a meter. Lo bueno de esta escuela es que tiene muchos horarios disponibles, el precio no es muy elevado en comparación con otras escuelas, tienen cursos de 20 horas para personas que van a París con visa de estudiante, la cual también les permite trabajar.
Durante mi estancia conocí muchas personas de distintos paises, mexicanos, italianos, japoneses, nepalíes, españoles y muchos más. Las clases son interesantes y bastante bien estructuradas, sobretodo cuando no sabes nada de francés. Tuve la suerte de tener buenos profesores, quienes me ayudaron a desenvolverme en unos 3 meses.
Después de pasar 4 meses en esta escuela, tuve ganas de cambiar, ya sabes, por cambiar la dinámica de estudio y evolucionar más en el aprendizaje del idioma. Decidí irme a la Université Sorbonne Nouvelle, en la que se imparten cursos cuatrimestrales, el programa de estudio es el DULF (Diplôme Universitaire de Langue Française).
Para entrar a esta universidad toca pasar por una serie de pruebas previas a las propias de acceso al curso, puesto que al ser una formación altamente demandada, entre otras cosas debes estar pendiente cuando se realiza el proceso de pre-inscripción en la página web y estar refrescando constantemente la página para poder hacerla. Una vez aceptado debes presentarte a un examen de comprensión oral, escrita y producción oral y escrita, esta prueba es más exigente de lo que lo es la de la escuela que os he explicado anteriormente, aquí te están evaluando para conocer tu nivel pero también saber si tienes el perfil que quieren en sus cursos.
Mi experiencia en el DULF fue increíble aprendí más que francés, aprendí la historia, la cultura, la idiosincrasia y la esencia de Francia y sus habitantes. Realmente os recomiendo este curso de francés es un poco más caro que el primero que hice, son más estrictos, pero si tu plan es estudiar o vivir en Francia este es el mejor inicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario